El remo para unos puede ser utilizado como una manera de disfrutar de la naturaleza, desconectarse de las rutinas diarias y al mismo tiempo cuidar de su salud. Puede también servir para los jóvenes como una manera de integrarse en un deporte que forja amistades que duran toda la vida, y que enseña grandes valores como el esfuerzo y el compañerismo. Para otros es una competencia, una competencia contra los rivales y contra uno mismo, un deporte de alto rendimiento que precisa de mucho entrenamiento y mucha constancia. Sea cual sea la manera en la cual uno pretende practicarlo, el remo es tener dentro de uno las ganas de disfrutar de todo el encanto de estar al aire libre, es tener las ganas de superarse, esforzarse y sobrepasar lo que creíamos eran nuestros propios límites. Por ello, el Equipo de Remo del Real Club Náutico de Torrevieja formado por deportistas de diferentes edades y categorías dirigidos por su Director Técnico Isidro Fernández y sus entrenadores Miguel Ángel Sánchez Valero y Adán Heil os invita a compartir algunos de esos momentos .Esperamos que os guste.

domingo, 26 de febrero de 2012

V REGATA DE LA LIGA SUMA-ALICANTE


EXCELENTES RESULTADOS DE LOS EQUIPOS DE REMO DEL RCNT EN LA V REGATA DE LA LIGA SUMA XXII CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FALUCHO DE ALICANTE

Una medalla de plata dos de bronce  y un quinto puesto han sido los resultados obtenidos por estos magníficos deportistas.

     Tras casi dos meses de ausencia en  competición, como así indica el calendario de regatas de  banco fijo, este fin  de semana se celebró la V Regata de la Liga SUMA y XXII Campeonato Autonómico de Falucho. La prueba, organizada  por la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana y el Real Club de Regatas de Alicante comenzaba  el sábado 25, con las pruebas eliminatorias y repescas y el domingo 26 con las semifinales y finales.
      El domingo fue un excelente último día de regatas, dominado por un espléndido día de sol y una brisa estable que permitió que toda la flota remase con alegría. Para los equipos del RCNT la recompensa de haber llegado hasta allí se tradujo en un segundo puesto  para los juveniles, un tercer puesto para los cadetes y los veteranos respectivamente y un merecidísimo quinto puesto para las veteranas . El triunfo de todos estos equipos  puso el colofón a un evento que, a juzgar por las sonrisas, había dejado satisfecho a todo el mundo. Así se cumple el dicho de que ganar es ciertamente importante, pero de lo que se trata es de participar, o lo que es lo mismo, estar. Al fin y al cabo, se trata de  la última regata de dos días en modalidad Falucho del calendario y cuyo sistema de clasificación es por puestos y no por tiempos.
      En definitiva, se puede decir que han sido dos días de colorido y de encuentro entre deportistas, en la bahía de Alicante en que todo el mundo compite en buena lid, en que lo importante es encontrarse de nuevo para disfrutar al límite por poco que lo permitan las condiciones meteorológicas y el entorno. Alicante y su bahía nunca defraudan y menos a quienes ya vayan predispuestos a pasarlo bien suceda lo que suceda. Una edición más en que la despedida más repetida era “hasta la próxima regata” que esta vez gracias a Dios  se hará en modalidad Llaüt, el próximo 11 de marzo, en Gandía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario